El centro de datos Sarpy de Facebook funcionará con energía 100 % renovable de Enel Green Power

10 min.

El centro de datos Sarpy de Facebook funcionará con energía 100 % renovable de Enel Green Power

El nuevo Centro de Datos Sarpy de Facebook (antiguo Centro de Datos Papillion) recibirá la energía renovable del parque eólico Rattlesnake Creek de Enel Green Power en Nebraska, que ayudará de este modo a Facebook a alcanzar su objetivo de alimentar el 100 % de sus operaciones en todo el mundo con energía renovable antes de 2020.

Wall art dell'unione tra Facebook e le rinnovabili
Wall art dell'unione tra Facebook e le rinnovabili

El centro de datos Sarpy ha sido creado para ayudar a alimentar las apps y servicios que Facebook ofrece a miles de millones de personas. En pocas palabras, se trata de un gran grupo de máquinas que proporcionan la infraestructura técnica para Facebook, Instagram, Messenger, Oculus y WhatsApp.

Pero un centro de datos consume muchísima energía y por eso es de crucial importancia que Facebook se haya comprometido a apoyar su nuevo centro de datos con energía renovable. Facebook inauguró su centro de datos de Sarpy en junio de 2019, que ya desde el principio funciona con la energía renovable del parque eólico Rattlesnake Creek de Enel Green Power en Nebraska.

Liderazgo corporativo en el sector de las energías renovables

Este último impulso es solo un paso más en el compromiso de Facebook con la sostenibilidad. En 2018, la empresa fue la mayor compradora corporativa de energía renovable y en la actualidad suministra el 75 % del total de sus operaciones de forma renovable. Los compradores de energía renovable de esta talla son cruciales para nuestro negocio y para cumplir con el objetivo de Enel de llevar la energía renovable a todos. También suponen un importante impulso económico en zonas rurales, con el ejemplo de los 300 puestos de trabajo que el parque eólico de Rattlesnake Creek generó durante la construcción. 

 

“Estamos comprometidos a apoyar nuestros centros de datos con nuevos proyectos de energía renovable que aporten una gran cantidad de beneficios al estado. Es precisamente lo que hace el proyecto de Enel, cuyo resultado son los 320 MW de nueva energía eólica en la red de Nebraska y en inversiones y empleos en la zona este del estado.”

– Bobby Hollis, Director of Global Energy and Site Selection de Facebook

 

Contar con un proveedor o comprador de energía renovable nos permite continuar ampliando el alcance de los proyectos eólicos, y el centro de datos Sarpy es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden colaborar en proyectos de energía renovable para alcanzar sus objetivos de negocio.

Il logo di Facebook
Il logo di Facebook
Sala dei server
Sala dei server
Wall art su un corridoio del Papillion Data Center
Wall art su un corridoio del Papillion Data Center
Ufficio del Papillion Data Center
Ufficio del Papillion Data Center
I server del Papillion Data Center
I server del Papillion Data Center
Due colleghi che osservano una pala eolica in lontananza
Due colleghi che osservano una pala eolica in lontananza

Energía adquirida de manera virtual

Una encuesta reciente mostró que solo 1 de cada 5 estadounidenses entiende perfectamente cómo se produce la energía sostenible. Lo cierto es que el proceso puede ser un poco difícil de entender, sobre todo cuando la energía renovable no se genera en la casa del vecino.

El centro de datos Sarpy de Facebook está situado a unos cuantos condados de distancia de nuestro parque eólico Rattlesnake Creek, en el condado de Dixon. Entonces, ¿cómo funciona este acuerdo? ¿qué repercusiones tendrá? ¿cómo pueden otras grandes empresas comprometerse con la energía renovable si no cuentan con un parque eólico en sus terrenos?

Es cierto que la electricidad renovable de Rattlesnake Creek tal vez no vaya directamente al centro de datos Sarpy, pero sí que alimenta la misma red eléctrica que la que usa el centro de datos. En el transcurso de un año, Rattlesnake Creek producirá más electricidad que la que utiliza el centro de datos Sarpy. Esto significa que el compromiso de Facebook con un centro de datos sostenible está haciendo que el suministro general de energía sea más limpio y ecológico.

He aquí el funcionamiento más en detalle: 

  • El parque eólico de Rattlesnake Creek produce energía limpia y renovable. 
  • Facebook acepta comprar esta energía limpia a través de contratos llamados Virtual Power Purchase Agreements (vPPA), en este caso, por valor de más de 300 MW de energía eólica
  • La energía renovable se vierte a la red eléctrica (formada por todos los cables y postes de alta tensión que vemos por todas partes) que suministra energía de los productores a los consumidores. 
  • La red eléctrica general está compuesta de electrones que provienen de una gran variedad de fuentes. Añadiendo esta energía eólica se consigue que la red sea más ecológica. 
  • A su vez, se evitan de esta manera las emisiones de CO2 que, en el caso del parque eólico de Rattlesnake Creek, equivaldrían a 940.000 toneladas al año. Eso es como sacar de la carretera a más de 200.000 vehículos. 

 

Puedes visitar Rattlesnake Creek con esta experiencia a 360º para aprender cómo se transforma el viento en energía renovable que alimenta el centro de datos Sarpy de Facebook.

Un efecto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía de Nebraska

El nuevo centro de datos de Facebook supone también una gran ayuda para la economía de Nebraska. Teniendo en cuenta que el estado ha decidido centrarse en la construcción de centros de datos, que utilizan la misma red eléctrica que las fuentes de energía renovable, está contribuyendo a la creación de nuevos empleos y millones de dólares en impuestos sobre el patrimonio. Facebook trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos estatales y locales para introducir más energía renovable en la red. La empresa ha decidido colaborar con el Omaha Public Power District (OPPD) para desarrollar un «arancel verde», la Rate 261-M, que es una tarifa que permite a las empresas cubrir el 100 % de su consumo eléctrico con energía renovable y que le ha permitido a Facebook asegurarse la energía del parque eólico de Rattlesnake Creek.

Este «arancel verde» también está disponible para otras empresas además de Facebook, lo que a su vez puede ayudar a otras grandes empresas que valoren la sostenibilidad a considerar la posibilidad de operar o ampliar sus operaciones en Nebraska.

Contenidos relacionados