Tlaxcala, un pequeño estado que brilla con un gran proyecto
Territorialmente, Tlaxcala es el estado más pequeño de México pero, a su vez, es un lugar con un enorme potencial para la generación renovable. Ejemplo de ello es Magdalena II, el primer proyecto de energía renovable ubicado en este estado. Compuesta por 550.000 paneles bifaciales, Magdalena II es una planta solar rica en tecnología e innovación. Es la única central de energía solar en usar paneles bifaciales en México, los cuales se orientan en función de la posición del sol con mecanismos denominados Trackers (seguidores), permitiendo así un mayor aprovechamiento de la radiación solar.
Tecnología
Solar
Estado
Operativo
Capacidad
220 MW
Producción de energía
600 GWh por año
Suministro de energía
456.000 hogares al año
Emisiones de CO₂ evitadas
350.000 toneladas de CO2
Hitos
Impacto en la comunidad local
Magdalena II se construyó siguiendo el modelo de Sitio de Construcción Sostenible: se incorporó una cultura de uso racional de los recursos que involucra el consumo razonable de agua, sistemas de ahorro y reciclaje de residuos, así como iniciativas en apoyo a las comunidades locales.
Además, debido a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 y la imposibilidad de recibir grupos de estudiantes en las instalaciones, se crearon recorridos virtuales con el objetivo de que continúen aprendiendo sobre las energías renovables, su funcionalidad y tecnología; además de compartirles el compromiso de Enel Green Power con la flora y fauna del lugar y con el medio ambiente en general.
Para incentivar el crecimiento económico, la creación de centros de empleo y combatir la migración de jóvenes, en la comunidad de Hueyotlipan se impartieron diferentes talleres:

Elaboración de pomadas con potencial de medicina tradicional.

Taller de costura.

Taller de jabones artesanales y carpintería.
Para aprovechar y mejorar los productos locales, se desarrollaron actividades agrícolas tales como:

Instalación de huerto local.

Taller de siembra diversificada y riego asequible.

Taller de aprovechamiento de productos del huerto.

Capacitaciones en el uso de residuos, uso correcto de contenedores y creación de composta.

803 personas beneficiadas.
Contactos
México
Corporativo Miyana
Av. Ejército Nacional No.769
Torre B Piso 17, Col. Granada,
C.P. 11520, Ciudad de México